Urrá construirá plantas solares para impulsar energías limpias en Córdoba

La empresa invertirá 25 mil millones de pesos para beneficiar a comunidades de Tierralta, Valencia, Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Uré

Urrá S.A. E.S.P. ha anunciado la construcción de cinco plantas solares de Generación Distribuida (GD) en municipios del departamento de Córdoba que forman parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Este proyecto busca mejorar la calidad de vida en regiones históricamente afectadas por el conflicto armado, promoviendo el uso de energías limpias.

El presidente encargado de Urrá, Eduardo Díaz Pérez, confirmó que el proyecto será financiado con recursos propios de la empresa, con una inversión total de 25 mil millones de pesos. Cada planta tendrá un costo aproximado de cinco mil millones, detalló Evelyn Villabón, gerente de proyectos.

Las plantas solares estarán ubicadas en Tierralta, Valencia, Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Uré, y contarán con una capacidad instalada de un megavatio cada una. Estas instalaciones reducirán las tarifas de energía para los usuarios de los estratos 1, 2 y 3 en estas localidades.

Tierralta será el municipio piloto donde iniciará la construcción en 2025, aunque las obras en las demás localidades se desarrollarán simultáneamente. Se espera que el proyecto concluya a principios de 2026, consolidando a Urrá como un actor clave en la transición hacia las energías renovables.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba