León XIV: El nuevo CEO del Vaticano

Mientras en el Vaticano se alzaba la fumata blanca anunciando a León XIV como nuevo Papa, en Colombia, la justicia emitía su propia señal: esposas y citaciones para Iván Name y Andrés Calle. Una coincidencia divina que nos recuerda que, aunque separados por océanos, el Vaticano y el Congreso colombiano comparten rituales, secretos y, a veces, escándalos.
León XIV, el primer Papa estadounidense con corazón peruano, fue elegido tras cuatro votaciones, reflejando un consenso rápido y claro dentro del cónclave. Su elección representa una continuidad con el papado de Francisco, destacando su perfil pastoral, equilibrado y dialogante. Mientras tanto, en Colombia, Name y Calle, expresidentes del Senado y la Cámara, respectivamente, fueron capturados por presuntamente recibir millonarios sobornos para apoyar reformas gubernamentales que, irónicamente, votaron en contra.
El cónclave, con sus rituales centenarios, se asemeja a las sesiones del Congreso colombiano: ambos llenos de discursos, alianzas ocultas y decisiones que afectan a millones. Sin embargo, mientras el Vaticano busca guiar a sus fieles hacia la salvación, nuestros legisladores parecen más interesados en guiarse hacia cuentas bancarias más abultadas.
La elección de León XIV fue recibida con esperanza por muchos, destacando su compromiso con causas sociales globales como la lucha contra la pobreza, la migración y el cambio climático. En contraste, la captura de Name y Calle revela una realidad menos edificante: el uso de recursos destinados a emergencias, como la compra de carrotanques para La Guajira, para financiar campañas políticas y enriquecer a unos pocos.
Mientras León XIV se prepara para enfrentar los desafíos de una Iglesia global, inclusiva y reformista, Colombia enfrenta el desafío de limpiar su clase política de prácticas corruptas que han socavado la confianza pública. Quizás necesitamos menos discursos y más acciones, menos promesas y más integridad.
En fin, mientras el Vaticano celebra la llegada de un nuevo líder espiritual, Colombia lidia con la caída de dos de sus líderes políticos. Una lección de que, en tiempos de cambio, la verdadera renovación no solo se anuncia con humo blanco, sino con justicia y transparencia.

- Corte Constitucional respalda el mérito y tumba norma que protegía a provisionales en la DIAN: Juzgado de Barranquilla fue pionero - 30 de mayo de 2025
- Golpe al clientelismo en la DIAN: Corte tumba norma que blindaba cargos provisionales y ordena dar prioridad a ganadores de concurso - 28 de mayo de 2025
- León XIV: El nuevo CEO del Vaticano - 11 de mayo de 2025