Crisis lechera en Córdoba y Sucre: precios y acopio industrial en caída

El cierre de 2024 no fue favorable para los productores de leche cruda en Córdoba y Sucre, quienes enfrentan con preocupación la sostenida reducción en los precios y el acopio industrial.

El año finalizó con una baja significativa tanto en los valores como en la cantidad de leche cruda recolectada por la industria. Según el Observatorio de Precios y Costos Agrarios (OPCA) de la Universidad de Córdoba, el índice de precio recibido por los productores sin bonificación se mantuvo en 180 puntos en noviembre, lo que representa un descenso del 4,5 % frente al mismo mes de 2023, aunque sigue siendo un 80 % superior al precio base de febrero de 2018.

El precio con bonificación alcanzó 186 puntos, un 9,6 % menos que en noviembre de 2023, pero con un leve incremento del 2,3 % respecto a octubre. Por otro lado, la industria láctea acopió 4,6 millones de litros de leche cruda en noviembre, lo que refleja una disminución del 7,4 % en comparación con octubre y una caída del 26 % frente al mismo periodo del año anterior.

En la región Caribe, el acopio total se redujo de 21 millones de litros en 2023 a 19 millones en 2024. A nivel nacional, la cifra pasó de 288 millones a 278 millones de litros, a pesar de los incentivos del Ministerio de Agricultura para promover el almacenamiento de leche a través de productos como leche en polvo y quesos.

El boletín del OPCA destacó que los incentivos implementados por el gobierno central no han tenido un impacto significativo en la región, agravando la situación para los productores.

5/5 - (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba