(Videos) Cuatro días de balacera en Petare, el barrio más peligroso de Venezuela y Maduro calladito

Un conflicto entre grupos criminales mantiene en vilo a los habitantes de Petare 


Desde los balcones de Caracas no se han grabado aplausos al personal de la salud ni cacerolazos durante estos días de cuarentena. En medio del silencio de una ciudad paralizada por el coronavirus y la falta de gasolina, el pack, pack, pack y el traca, traca, traca del poderoso armamento de las bandas delictivas de Petare, en la zona metropolitana de la capital, ha quedado como registro sonoro de una de las ciudades más violentas del mundo, en las que el confinamiento no ha reducido la criminalidad.

Desde el miércoles corren por las redes sociales vídeos de detonaciones de armas automáticas, ráfagas de disparos al aire, fogonazos de metralletas y audios de angustia; una guerra que se ha hecho viral, pero sobre la cual las autoridades ni siquiera han informado.

El conflicto entre pandillas de Petare ha mantenido en vilo a gran parte de los vecinos de este enorme barrio e incluso a los de urbanizaciones aledañas. La balacera se desató supuestamente por el control del barrio José Félix Ribas, uno de los más grandes y densamente poblados de América Latina. “Eso ha sido plomo corrido todos los días hasta las cuatro de la mañana”, cuenta una vecina, que pide omitir su nombre por seguridad. 

Las balaceras han comenzado al final de la tarde y se han prolongado hasta la madrugada. En la casa de esta mujer se resguardaron en una habitación del segundo piso. “Todo el que tiene techo de zinc sabe que tiene que correr para otro lado”, comenta por teléfono. Luego de la primera batalla del miércoles, en un momento de tregua, sus vecinos encontraron agujeros en techos y paredes de sus viviendas.

La noche del sábado, en zonas residenciales de clase media como La Urbina, Lomas del Ávila y El Marqués, a tres kilómetros del barrio, también se reportaron vidrios rotos y recogieron balas. En las redes sociales corrió la advertencia de alejarse de las ventanas y resguardarse tras los muros internos de los apartamentos. Esa misma noche algunos residentes dijeron haber escuchado la explosión de tres granadas.

La Policía, señalaron varios vecinos, no había entrado al lugar hasta este domingo. Hay reportes de que la guardia militar estuvo en las entradas de los barrios en conflicto sin actuar. 

Petare es una de las comunidades en donde se registran más homicidios en el Estado de Miranda, que en 2019 se convirtió en el más violento de Venezuela con una tasa de 89 muertes por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con los datos del Observatorio Venezolano de Violencia.

El Gobierno de Maduro y las autoridades regionales no se han referido a ninguno de estos hechos. Sobre los casos, el líder de la oposición y jefe del Parlamento, Juan Guaidó, respondió en un comunicado este domingo. “Esto es un Estado fallido, un Estado criminal que promueve una política de violencia generalizada y que ampara a grupos irregulares para aumentar el control social y la represión”.

Con información de El País

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *