Venezuela conmemora hoy su Día de la Independencia con marchas contra el régimen de Maduro

El pueblo venezolano saldrá este viernes una vez más a la calle a una movilización que se realizará en la capital del país, Caracas, y en las principales ciudades de los 24 estados en que se compone el territorio.

La marcha de la oposición prevé llegar hasta la sede principal de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), ubicado al este del área metropolitana de Caracas, para exigir al régimen de Nicolás Maduro el fin de las torturas, asesinatos, violaciones de derechos humanos y otras muchas carencias que padecen en el país suramericano.

Venezuela se convirtió en la primera nación en emanciparse de la Corona española con la Firma del Acta de Independencia el 5 de julio de 1811, la cual fue ratificada por todos los diputados del Congreso venezolano dos días después.

Hoy 5 de julio se cumplen 208 años desde que los máximos próceres de Venezuela firmaron dicha acta que los emancipaba definitivamente de España. Eran tiempos de Simón Bolívar, Francisco de Miranda y Antonio José de Sucre.

El país sudamericano se consolidaba como una República, pero lo cierto es que el proceso desencadenó un conflicto entre ambas naciones que libraron la Guerra de Independencia de Venezuela entre 1810 y 1823.

Tras la independencia venezolana, Simón Bolívar, héroe del continente, desencadenó la emancipación de Bolivia, Ecuador, Perú, incluída nuestra Colombia.

“No descansaré hasta romper las cadenas del dominio español en América”, juró en su juventud el caudillo venezolano que desde 1812 encabezó la lucha por la independencia. ¿Cómo se sentiría en esta fecha Bolívar al ver su patria sumida en la peor crisis de toda su historia…?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *