Desde tempranas horas de la mañana de este jueves, centenares de venezolanos se apostaron en las instalaciones de la Casa de Justicia de Montería, a fin de recibir el subsidio alimenticio al cual optaron tras participar en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV), que culminó el pasado 8 de junio.
Tras el cierre del registro, los organizadores evaluaron la cantidad de censados y todas sus necesidades, y de acuerdo a eso crearon un plan de ayuda en base a los fondos económicos que habían sido dispuestos para ello, teniendo como único objetivo que la ayuda pudiese llegar a todos.
El subsidio consiste en la entrega de un bono por la suma de 48 mil pesos por cada integrante del núcleo familiar que haya sido censado. Dicho bono podrá ser canjeado en almacenes Exito, en la fecha en que se le indique a cada quien.
A los beneficiados se les dio una charla con respecto a la buena utilización del bono, en donde se les explicó que por ningún motivo este puede ser cambiado por dinero en efectivo y se les entregó una lista con los artículos que no pueden adquirir, tales como confitería, chocolates, cereal, licor, gaseosas y elementos de higiene personal y aseo general.
Al lugar también llegaron muchos venezolanos que no se habían censado, con la esperanza de recibir también la ayuda. Sin embargo los organizadores hicieron saber que el protocolo- que inició el miércoles 25 de julio y culminó este martes 26- fue solo para los registrados, por lo que les tocará esperar a una nueva convocatoria de censo.
La constante en esta actividad de entrega de bonos, fue la presencia de mujeres embarazas, otras con bebés recién nacidos y la asistencia de colombianos retornados.
Como se recordará este estudio poblacional de la migración venezolana en el país, reveló que más de 400 ciudadanos provenientes de la nación petrolera, han optado por hacer vida en tierras colombianas huyendo de la crisis económica y político social que atraviesa su país.