Indignación hay en el municipio de Montería, Córdoba, tras conocerse la muerte de un bebé que presuntamente no fue atendido a tiempo y su madre lo trajo al mundo en plena vía pública del barrio Villa Melisa porque aparentemente en el Hospital La Gloria, perteneciente a la E.S.E. VidaSinú, le habrían negado el servicio de ambulancia durante la madrugada de este martes, 28 de diciembre.
Ante este hecho que ha recibido el repudio de la ciudadanía, se pronunció Jorge Galofre, personero de Montería, quien anunció que iniciará el procedimiento respectivo para que haya la investigación necesaria en un caso donde se evidencia el desapego por parte de los funcionarios de la salud.
Galofre insistió en que “un trámite administrativo no puede estar por encima de una urgencia vital”. Aseguró que en reiteradas ocasiones ha hecho el llamado a las IPS y EPS para que dejen a un lado los papeleos cuando una urgencia está presente.
El funcionario acotó que las leyes son claras y las urgencias vitales hay que atenderlas de manera rápida sea cual sea la persona y la condición en la que se encuentre.
En este caso, la urgencia no tuvo la atención necesaria. La joven madre se encuentra recluida en un centro médico bajo observación médica.
El cuerpecito del neonato fue trasladado por funcionarios del CTI a Medicina Legal, mientras que los parientes se dirigirán ante la Fiscalía para realizar la respectiva denuncia en este caso.
La E.S.E. VidaSinú se pronunció a través de un comunicado y se puso a disposición para investigar este hecho.
“La E.S.E. VidaSinú reitera el gran compromiso que tiene la institución con la atención de sus usuarios, brindando servicio de salud con calidad”, se lee en la misiva, donde además afirmaron que están prestos a brindar toda la información y colaboración con el fin que se desarrollen las investigaciones necesarias.