Solo habrá un “cordón humanitario” en la Panamericana

Mientras el Gobierno dijo esta madrugada que hubo un acuerdo verbal que contemplaba el despeje de la vía panamericana entre las ciudades de Popayán y Cali, las comunidades han señalado que sólo será un “cordón humanitario”.

 

 

Según información oficial del Ministerio de Agricultura la noche de este martes se logró con la minga indígena del Cauca la apertura de la principal vía que comunica al sur occidente del país, paralelo al establecimiento de una metodología de trabajo para discutir cada uno de los temas del pliego de peticiones.-

 

 

Sin embargo ese preacuerdo está sujeto a las conversaciones que tengan en el transcurso del día los líderes indígenas del Cauca y los ministros de Agricultura y del Interior. Darío Tote, miembro del Comité Político del CRIC, dijo enfáticamente que el cordón humanitario puede ser entre una a cinco horas, que comenzaría a partir de las 5:00 de la tarde de este miércoles.-

 

 

El gobierno había consignado en un informe que: “esperamos que se cumpla la palabra, que se dio sin suscribir ninguna acta, precisamente a la espera que sobre las cinco de la tarde de este miércoles 8 de junio, retorne la normalidad al departamento del Cauca, confiamos en la palabra de las autoridades indígenas y del Gobierno Nacional”.

 

 

A través de Twitter el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, indicó que hoy buscarán establecer la metodología para el seguimiento de los compromisos y el despeje de la vía Panamericana.

 

 

El dirigente Darío Tote, explicó que en el transcurso del día esperan reunirse con los ministros del interior y de Agricultura para definir los pasos a seguir y establecer la prioridad de abrir la vía, pero sólo unas horas, mientras se establece totalmente un acuerdo.

 

 

Vía: Caracol Radio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *