“Si a Ecopetrol le va mal, a todo Colombia le va mal”: expertos tras salida de Felipe Bayón

Ecopetrol anunció a través de un comunicado que Felipe Bayón estará asumiendo su puesto como presidente de la compañía hasta el 31 de marzo. Durante seis años de trabajo, posicionó a la empresa como una de las petroleras con mejores resultados operativos y financieros del mundo, a pesar de ser estatal.

Para exministros de Hacienda, durante su presidencia, Felipe Bayón les dio certidumbre a los mercados y, desde que se anunció su salida, la comunidad nacional e internacional ha lamentado su retiro. De hecho, este viernes, 27 de enero, la acción de Ecopetrol cayó un 2,3% en la bolsa colombiana.

El exministro Juan Carlos Echeverry expresó su opinión al respecto: “Si a Ecopetrol le va mal, a todo Colombia le va mal. Cuidemos a Ecopetrol, se necesita nombrar en su junta directiva y en la dirección de Ecopetrol gente como Felipe Bayón y como los mejores miembros que han estado. Hay que cuidar a Ecopetrol porque es de todos, no es del gobierno, Ecopetrol es de todos los colombianos y es nuestro principal activo”.

Por su parte, Juan Camilo Restrepo, exministro de Hacienda, asegura que ahora lo fundamental es que su sucesor tenga las condiciones técnicas y profesionales para asumir el cargo: “Que tenga claro que no llega a la gerencia de Ecopetrol a cumplir caprichos de la Casa de Nariño, sino a defender los intereses de una empresa que tiene, además de un socio que se llama gobierno, 400 mil accionistas pequeños que también merecen todo el respeto y atención, fue el llamado de Restrepo.

Orlando Santiago Jácome, gerente de Fénix Valor, manifestó que “el mercado considera que se están tomando decisiones en algunos casos apresuradas y se espera, ojalá, que el reemplazo del presidente de Ecopetrol sea una persona experta en el tema y que no se coloque a alguien que no sea idóneo”.

En el sonajero de quién asumiría la presidencia tras la salida de Felipe Bayón ya hay algunos nombres. El más opcionado es Ricardo Roa, quien fue cercano a la administración de Gustavo Petro en su alcaldía y expresidente de la entonces Empresa de Energía de Bogotá.