¿Será un hecho la legalización del cannabis en Colombia?: esto dijo el presidente Petro

El día 11 de agosto en una de sus primeras visitas a las regiones, el presidente Gustavo Petro mencionó un tema crucial para la lucha contra el narcotráfico, la disminución del índice de hacinamiento carcelario y su vez, la posibilidad de ganar unos dólares en el proceso, a través de la legalización del cannabis.

Durante la puesta en escena ante los alcaldes de la región del pacifico, Petro mencionó lo siguiente: “¿Qué pasa si se legaliza el cannabis en Colombia sin licencias? Como sembrar maíz, como sembrar papa y vemos si se exporta eso y nos ganamos unos dólares, porque en media parte de la humanidad es legal”, aseguró el presidente en la cumbre.

Haciendo alusión que si este proceso, cultivo y exportación del cannabis, Petro dijo que podría traer beneficios para Colombia, ya que, en otros países se ha normalizado su consumo y ha sido para bien de las sociedades que lo han implementado de forma legal.

Además, debatió un poco sobre lo que se haría con los fondos recogidos a raíz de los diferentes mecanismos legales que se puedan hacer con el cannabis en Colombia.

“¿Va a ser la multinacional canadiense la que se quede con los dólares y haga las plantaciones de cannabis o van a ser los campesinos del cannabis del Cauca?” puntualizó el presidente en la región pacífica en el marco de sus visitas al territorio.

Por último, habló de todas aquellas personas que han sido encarceladas por estar envueltos en problemas con el uso de este material. “¿Si vamos a legalizar el cannabis vamos a mantener toda esa gente presa en las cárceles, hacinadas? Llegó el momento de soltar mucha gente de las cárceles, simplemente porque se les criminalizó por algo que en buena parte de los Estados Unidos es legal, que es el cannabis de todas las formas como lo utilizan”.