Sector educativo presentó programas para la innovación y el uso de la tecnología en las aulas de clase

El Ministerio de Educación Nacional, la Universidad EAFIT y el Parque Explora de Medellín presentaron los programas para la Transformación Digital y la Educación Activa con Enfoque STEM + A, con el objetivo de aportar a la transformación de las prácticas en el aula, a partir de la innovación y el uso de la tecnología. 

Los dos programas atienden a las necesidades planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 y el Plan Decenal de Educación 2016-2026, que resaltan la importancia de brindar una educación de calidad y fomentar en la educación preescolar, básica y media, fortaleciendo de las competencias del siglo XXI, así como aptitudes socioemocionales.

La estrategia también promueve en los docentes el uso pertinente, pedagógico y generalizado de las nuevas tecnologías para apoyar la enseñanza, la construcción de conocimiento, el aprendizaje, la investigación y la innovación, fortaleciendo el desarrollo para la vida.

“Trabajaremos en estos programas con directivos, maestros y estudiantes para desarrollar el pensamiento creativo, computacional, y fomentar mayor participación del escenario científico, cultural y artístico”, declaró la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.

La Transformación Digital para la Innovación Educativa constituye una de las principales estrategias de fomento a la innovación para transformar los ambientes de aprendizaje, a través del uso y apropiación de las tecnologías digitales por parte de profesores y directivos.

Este programa cuenta con el apoyo de equipos interdisciplinarios conformados por profesionales del Programa Todos a Aprender, la Oficina de Innovación del Ministerio de Educación y de la Universidad EAFIT.

El componente comenzará su implementación en 200 instituciones educativas en 14 Entidades Territoriales certificadas: Meta, Villavicencio, Cauca, Cartagena, Barranquilla, Soacha, Palmira, Cali, Córdoba, Montería, Manizales, Mosquera, Antioquia y Medellín.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *