La senadora del Partido Liberal Karina Espinosa radicó en el Congreso la ley cero cacho, la cual pretende reformar la ley 1115 de 1994 para educar en valores, principios, innovación, emprendimiento y educación económica, financiera y aritmética de los negocios, y se otorga un papel preponderante a los docentes y padres de familia en el modelo educativo Cero Cacho”.
Con esta ley se busca modificar el modelo educativo de las instituciones para que se fortalezca la interacción permanente entre docente, administrativo, el estudiante y las familias, con el fin de convertir las instituciones educativas en el epicentro de la transformación social y agentes activos en búsqueda de la reconstrucción del tejido social, mediante un modelo educativo de formación en valores, principios, el fomento de la cultura de la paz, la innovación, el emprendimiento la educación económica, entre otros.
Según la senadora, esto irá de la mano con la “prevención del consumo de drogas, bullying o acoso escolar, reclutamiento infantil, maltrato infantil, abuso infantil, suicidio en niños y el ‘cacho’”, se lee en el texto.
Cabe recordar, que Espinosa en su momento, dijo que “la infidelidad, celos y desconfianza son las principales causas de la agresividad y la violencia que se presenta al interior de las familias colombianas para ambos sexos. Ahí está la semilla de la corrupción que carcome a Colombia”.