¡SABORES DE NAVIDAD! Un buen sancocho no puede faltar y así se prepara

Bien sea para nochebuena o para despedir el año viejo en la mesa de las familias colombianas no puede faltar un buen sancocho, bien caliente y con ese gusto particular que hay en cada hogar.

Los ingredientes son variados y muy nutritivos. Si aún no lo sabes preparar, pon mucha atención que acá te diremos los ingredientes y el paso a paso para que hagas uno exquisito y lo disfrutes con tus seres queridos.

Los ingredientes principalmente son 1 Kg de costilla de ternera o cualquier carne de su preferencia, 3 plátanos verdes “viches” es decir bien verdes (es un nombre coloquial con el que se refiere al estado del plátano), 1 kg yuca troceada y deshilachada, 1 kg papas peladas y partidas en trozos grandes, 3 mazorcas de maíz tierno partidas en trozos medianos, 2 cebollas cabezonas peladas, 4 Tallos cebolla larga peladas, 2 Tallo cebolla larga picada, 2 manojos cilantro cimarrón, 2 tomates verdes, 2 cubitos de caldo, Sal y aliños al gusto.

Al tener todos los ingredientes listos proceda a colocar una olla en la estufa con suficiente agua a hervir junto a la carne y las mazorcas. Luego de una hora verifique que la carne esté blanda y proceda a introducir el plátano y la papa, dejando que se cocine unos 10 minutos aproximadamente junto con la sal, la pimienta, el comino, el color.

Posterior a este paso baje la temperatura a término medio y proceda a colocar el resto de las verduras. Se recomienda rayas un par de papas para darle espesor. 

Tape la olla y espere a que hierva por otros 30 minutos. Al culminar el tiempo con una cuchara de madera pruebe el caldo y si es de su preferencia le puede añadir un toque de sal en caso de que sea necesario.

Si su sancocho está en el punto que desea, puede proceder a servir en compañía de arroz blanco, aguacate y para quien desea un toque de picante. 

Nota: El sancocho es una receta muy variada que permite en su preparación anexar las verduras que sean de mayor preferencia por parte de quien la cocine. Buen provecho.