¿Sabes qué es la tiflotecnología ?

Con una preponderancia absoluta de la tecnología en todos los ámbitos de la vida, el desarrollo personal de las personas ciegas o con otra discapacidad, dependen gran parte de su cualificación en el manejo de estos servicios, sin embargo no todos los dispositivos tecnológicos que existen en el mercado son susceptibles de ser utilizados fácilmente por cualquiera.

En muchos casos se requiere su adaptación para evitar que supongan un factor más de desventaja o segregación para determinados ciudadanos.

En aspectos tan destacados de su vida como su autonomía, bienestar, vida diaria, movilidad, acceso a la educación, al empleo, el ocio, la cultura, etc.

De forma especial y dado el contenido visual de estas tecnologías, esta situación afecta a las personas con ceguera o baja visión, nace entonces el concepto de tiflotecnología, como el conjunto de técnicas, conocimientos y recursos encaminados a procurar las personas con discapacidad visual los medios oportunos para la correcta utilización de la tecnología.

Para conseguir este objetivo, la ONCE, Organización Nacional de Ciegos de España, trabaja activamente, tanto desde su red territorial de centros como muy especialmente desde su centro de tiflo tecnología e innovación CTI, su particular sitio cálido que se ha convertido en el centro de referencia en España y en el mundo, en accesibilidad y productos de apoyo para personas ciegas.

Y además, impulsa que las tecnologías desde el mismo momento de su concepción, diseño y producción, incorporen las máximas de diseño para todos, de manera que teniendo en cuenta las necesidades del conjunto de sus usuarios, se favorecerá su acceso en igualdad de condiciones con independencia de su condición cultural, social, de salud o discapacidad.