
“Sabemos de su valentía y que enfrentar una dictadura cruenta, una dictadura que no tiene ningún tipo de límites, es una tarea que supera el heroísmo”, le expresó este lunes el presidente de la República, Iván Duque Márquez, al presidente de Venezuela, Juan Guaidó, en la inauguración de la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo, en Bogotá.
“Presidente Guaidó: me complace decirle así, porque usted representa una institucionalidad legítima”, manifestó el Mandatario. Comentó que “muchos quizás especulan que por qué el Presidente Guaidó no ha logrado aún el fin de la dictadura”.
“Sabemos de su batalla contra la dictadura. Sabemos de su defensa por los valores democráticos y su defensa por la legalidad”, señaló el Presidente Duque.
Añadió que esta conferencia debe servir también “para que entre todos entendamos que la transición hacia unas elecciones libres en Venezuela es un deber de todos y que no es solamente por el anhelo de ver la democracia y la libertad, sino también por el anhelo de ponerle fin a la connivencia, al auspicio, a la protección, al patrocinio que hace ese régimen a muchos grupos terroristas en el hemisferio”.
“Quiero decirle, Presidente Guaidó, que su presencia nos honra y que tendrá usted siempre en Colombia un país amigo, un país que ha demostrado su fraternidad con Venezuela, atendiendo a miles, a cientos de miles de migrantes”, concluyó el Jefe de Estado.
En el evento, efectuado en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, en Bogotá, participaron la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez; el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y los ministros de Relaciones Exteriores, Claudia Blum de Barberi; Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y Justicia, Margarita Cabello.