Rusia confirmó que este viernes 29 de abril bombardeó Kiev con misiles de “alta precisión”, en plena visita del secretario general de la ONU, Antonio Guterres. En el ataque murió la periodista Vera Gyrych, de la emisora Radio Free Europe / Radio Liberty, la cual es financiada por Estados Unidos, luego que uno de los misiles impactó en su vivienda, en la capital ucraniana.
El ministerio ruso comunicó que atacó con dos misiles de “alta precisión y largo alcance” a los talleres de la empresa espacial de fabricación de misiles Artyom, sin embargo, causó mucha indignación, que estos hayan ocurrido cerca del lugar donde se encontraba Guterres.
Por su parte el presidente Volodimir Zelenski, quien ya se había mostrado molesto por la visita de Guterres, reprochó el ataque y calificó el hecho como un intento de humillar a la ONU y todo lo que esta representa. Además solicitó con urgencia una respuesta más contundente al ataque ocurrido en medio de la visita del secretario general. “Es desafortunado, pero una humillación tan deliberada y brutal a Naciones Unidas por parte de Rusia no ha tenido respuesta”, reclamó. Alemania, también criticó el bombardeo catalogando el hecho como “inhumano” y aseguró que Putin no tiene respeto por el derecho internacional.
Periodistas de AFP relataron que vieron un edificio en llamas en una zona residencial, donde al parecer vivía la periodista, allí se escucharon dos explosiones de cohetes y posteriormente una columna de humo negro salía por las ventanas rotas del edificio. “Escuché el sonido de dos cohetes y dos explosiones. Fue un sonido parecido al de un avión en vuelo y después dos explosiones con un intervalo de tres o cuatro segundos”, contó a la AFP Oleksandr Stroganov, de 34 años.




