Luego que el presidente Iván Duque asistió al Consejo de Seguridad en la ONU el pasado 12 de abril y recibiera fuertes críticas por parte del representante ruso ante las Naciones Unidas, Vasily Nebenza, nuevamente surge una controversia por los cuestionamientos de Rusia sobre la gestión de Duque en cuanto a las relaciones bilaterales entre ambos países.
Según el embajador ruso Nikolay Tavdumadze, el gobierno colombiano ha intentado dañar las relaciones entre los dos países. “Generar y/o agudizar artificialmente la tensión en las relaciones con el fin de perjudicarlas”, indicó el embajador en un comunicado, esto después de que Duque se refiriera con el término “genocidio” a lo que está ocurriendo entre Rusia y Ucrania.
Cabe recordar que Duque fue objetivo de fuertes críticas en la ONU por parte del representante ruso, debido a la implementación del acuerdo de paz y todos los actores involucrados en el mismo. Desde Rusia recordaron al gobierno colombiano que su postura en la ONU frente al tema de seguridad y paz, carecía de intereses políticos y está basada en principios.
Por su parte el embajador ruso, agregó que en Rusia acostumbran a decir la verdad a los amigos, haciendo referencia a las críticas que emitió sobre Colombia, además recordó que otros aspectos entre ambos países se pueden estar deteriorando, como los intereses de estudiantes colombianos quienes se han beneficiado de becas gratuitas en este país, así como también las relaciones económicas y comerciales.