En medio de la audiencia de seguimiento a las ordenes de la Corte Constitucional del 2014 para superar la crisis en la Guajira, el gobierno nacional presentó cifras sobre la creación de unas pilas de agua y el ICBF, dijo que acompañaba a las madres gestantes y a los niños, pero los representantes de la comunidad le dijeron a la corte que la realidad es otra en el territorio y que están por desaparecer como comunidad, “para nosotros los Wuayu, escuchar todas esas cifras infladas que se presentan en los informes, también es una falta de respeto para nosotros, por que se quiere mostrar lo que no es cierto en territorio, aquí la solución tiene que salir del seno de la comunidad, no desde un escritorio en Bogotá”, indicó, Javier Rojas, representante indígena.
Así mismo, la Defensoría del Pueblo, le dijo a la corte constitucional, que las pilas de agua que construyó el gobierno en la Guajira, no tienen diseños acordes ni apropiados para el descargue del agua y que esas soluciones son parciales para superar la crisis en la Guajira de agua potable, salud y alimentación, que este año 2022, ya le ha cobrado la vida a más de 30 niños Wuayu por el fenómeno de la desnutrición y la no calidad del agua y en otros casos por la falta de esta misma.