Representante ruso en la ONU lanza duras críticas a Duque sobre los Acuerdos de Paz

En medio de la sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad ante la ONU que se llevó a cabo la mañana de este martes 12 de abril, el presidente Iván Duque realizó su intervención sobre la implementación de los Acuerdos de Paz y su tema central el cual denominó Paz con Legalidad. 

En su participación ante la ONU, Iván Duque presentó los avances en la implementación de la ‘Paz con legalidad’ en relación a la reincorporación, la reparación integral a víctimas, desminado, seguridad, sustitución de cultivos, desarrollo rural y enfoque de género. Duque afirmó que los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial son “la piedra angular de la paz territorial en Colombia” y explicó el amplio proceso de planeación participativa en los 170 municipios más afectados por la violencia

Luego de su intervención, el representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, realizó una fuerte crítica a Colombia en cuanto a la implementación del Acuerdo de Paz. “Colombia evidentemente ha conseguido sus hitos en cuanto al acuerdo de paz pero hoy queremos centrarnos en los problemas en cuanto a la ejecución del acuerdo. Voy a empezar porque su administración sistemáticamente ha evitado mencionar el acuerdo definitivo de paz y en lugar de ello ha preferido hablar del programa de paz basado en la legalidad”.

Según Vasili, este programa no fue aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU, además destaca que utilizar la palabra “excombatientes”, demuestra que una verdadera reconciliación nacional en Colombia lamentablemente todavía no se ha conseguido. Vasili asegura que las conclusiones están fundamentadas en un informe que se ha presentado para la reunión y “el principal problema es que el gobierno no es capaz de velar por la seguridad física de los participantes en el proceso de paz ni de los líderes comunitarios” asegura Vasili.