Reforma de la salud: conozca cómo van a operar las EPS en el país según los artículos aprobados

En la noche del 18 de mayo de 2023 se debatió la reforma a la salud, en la que se han aprobado 117 artículos que sería aproximadamente el 85% del total de los puntos plasmados en ella. 

Algunos de estos artículos aprobados hablan del nuevo papel que tendrán las EPS en el proyecto de reforma a la salud que se sigue discutiendo en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes y que también ha generado controversias entre los partidos políticos del país.  

Es decir que, las EPS pasarían de Entidades Promotoras de Salud a Gestoras de Salud y Vida, y serían las encargadas de temas netamente administrativos en la gestión de la salud, por lo tanto, no estarían a cargo del manejo de los recursos y tampoco actuarían como auditor. 

De igual forma, La Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) tendrá como principal función la de girar directamente los recursos a las clínicas y hospitales.  

También es importante mencionar que, otros artículos que fueron aprobados como el 12, 13 y 14, se indica que se deben crear redes integradas de servicios de salud y que la atención a los usuarios debe ser en cualquier hospital o clínica, sin tener en cuenta a qué Gestora de Salud y Vida pertenecen.