Redes mineras chinas expanden minería ilegal de oro en Asia, África y Sudamérica

Un informe internacional reveló que redes chinas están liderando operaciones de minería ilegal de oro en países de Asia, África y Sudamérica. Estas organizaciones utilizan maquinaria pesada y químicos peligrosos como el cianuro, desplazando a mineros artesanales y afectando gravemente el medioambiente.
El estudio señala que esta actividad está motivada por el creciente precio del oro y la estrategia de China para fortalecer sus reservas, reduciendo así la dependencia del dólar. Las operaciones ilegales se camuflan bajo empresas fachada y redes de comercio informal.
A pesar de las denuncias y de las pruebas recopiladas por varios gobiernos y ONG, China ha evitado pronunciarse de manera directa sobre estas acusaciones. Mientras tanto, comunidades locales y ambientalistas alertan sobre los impactos irreversibles que esta práctica está dejando en ecosistemas frágiles.
- El “tapaboca” de la viceministra Angélica Verbel: gestión y liderazgo que callan críticas - 15 de noviembre de 2025
- Indignación en Villanueva (Montería): cadáver de presunto ilegal sigue sin ser recogido dos días después de un combate - 12 de noviembre de 2025
- Procuraduría investiga a Felipe Harman por presunta presión electoral en Córdoba - 21 de octubre de 2025



