Durante una plenaria en el Senado de este miércoles 12 de junio, se produjo la aprobación de la estampilla pro-desarrollo de la Universidad de Córdoba, y ante este hecho el rector de esta casa educativa, Jairo Torres Oviedo, se mostró complacido y aseguró que se trata de un amplio beneficio para las futuras generaciones de estudiantes.
“Estamos muy agradecidos con la bancada de parlamentarios de Córdoba, el beneficio es para las presentes y futuras generaciones de jóvenes, que van a tener la oportunidad de estudiar en una universidad acreditada, entre las mejores del país”, indicó el rector.
Este proyecto, que logró ser aprobado en su cuarto debate, es de la autoría de la senadora Ruby Chagui, de forma articulada con la Bancada Córdoba Unida. Chagui precisó que “con este proyecto buscamos también que se descentralice la educación en el departamento y se puedan construir las sedes en las subregiones de Córdoba, queremos que cada día sean más los estudiantes cordobeses y de otros departamentos que lleguen a nuestra universidad”.
En este sentido Torres Oviedo explicó que por el concepto de estampilla la UNICOR recibe de forma anual cerca de 6 mil millones de pesos, lo que al sugerir una importante fuente de ingresos se traduce en que la institución pueda desarrollar y materializar proyectos de regionalización, pagar pasivo pensional y mejores la infraestructura física.
Es por ello que el rector considera que “esto garantiza que esta fuente de ingreso que hemos tenido durante casi 20 años se mantenga para que la universidad siga reafirmando su tarea misional y consolidando lo que hoy tenemos, además para conservar los estándares de calidad, en medio de la acreditación institucional”.