Este jueves 1 de agosto, durante el foro `Lidera la vida´ realizado en Montería, el procurador encargado, Juan Carlos Cortés González, en representación de la Procuraduría General, anunció que existe la posibilidad de crear una pensión que recibirían las personas que ejercen funciones como líderes sociales.
Cortés González informó que actualmente el sistema de salud y riesgos laborales estudia la posibilidad de desarrollar esta iniciativa que responde a la necesidad de brindar protección a quienes actúan como líderes, tomando en cuenta el importante papel que desempeñan dentro de la sociedad.
El procurador precisó que en el departamento hay más de 30 líderes sociales asesinados desde 2016 hasta lo corrido de año según cifras de la fundación social Cordobexia.