Con el objetivo fundamental de blindar las elecciones electorales que se tienen previstas para el venidero 27 de octubre, donde los colombianos elegirán los gobernadores para los 32 departamentos y más de 1.100 alcaldes, el presidente Iván Duque anunció la implementación de cuatro medidas que buscan fortalecer el proceso electoral con un plan denominado Transparencia y Seguridad para las Elecciones Territoriales.
Este plan, el cual denominó Ágora, está conformado por cuatro vértices que se centran en lo siguiente: focalización de zonas críticas, articulación del Estado, participación ciudadana y visibilización.
Para evitar cualquier vulnerabilidad en el proceso de escogencia estará en marcha el despliegue del Grupo de Reacción Inmediata Electoral (Grie) que tendrá como objetivo constatar los hechos delictivo en materia electoral.
Entre las acciones a tomar, desarrollarán la Ruta Especial de Protección para candidatos, quienes serán protegidos a través de la Unidad Nacional.
Al mismo tiempo accionarán la instalación del Centro Integrado de Información e Inteligencia (CI3E), el cual estará conformado por la Policía Nacional y la Misión de Observación Electoral (MOE).
Duque indicó que dentro del plan también está contemplado el acompañamiento institucional, de seguridad y de protección para el partido político Farc.
Tras los anuncios del mandatario nacional, la ministra de justicia, Margarita Cabello, dijo que esta política buscar disminuir los crímenes electorales que, a su juicio están representados en 16 delitos cometidos en las precampañas, en las campañas y después de las campañas electorales.