Pese a los esfuerzos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de mantener el acuerdo de recorte en la producción de petróleo para impulsar los precios, este martes la cotización del crudo tuvo una fuerte caída.
Lea también: OPEP acuerda extender recorte en la producción petrolera para impulsar precios del crudo
Hacia las 11:00 de la mañana (hora local) el barril Brent -de referencia en el mercado europeo y para Colombia- tenía una baja de 3,50 % al situarse en 62,78 dólares por barril, mientras que el precio del West texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos retrocedía 3,91 % para valorarse en 56,78 dólares.
Expertos explican que la baja se debe a la preocupación de que la economía mundial podría estar desacelerándose. El analista de PVM Tamas Varga resalta que la desaceleración pesa más para apuntalar los precios del hidrocarburo que controlar la oferta.
“Era lo mínimo que podía acordar la Opep para evitar una gran caída de los precios. El crecimiento de la demanda mundial de petróleo para este año ha caído a 1,14 mbpd (millones de barriles por día), mientras que se espera que la oferta de fuera de la Opep crezca en 2,14 mbpd”, indicó Varga.