Por primera vez científicos logran cultivar plantas en suelo lunar

Una de las mayores incógnitas de los científicos era poder demostrar si de la superficie lunar se podrían cultivar plantas que produjeran frutos y cosechas. Pues un grupo de científicos de Florida, Estados Unidos lograron cultivar las primeras plantas en arena traída de la luna.

El hallazgo científico se ha convertido en toda una sensación, debido a las posibilidades de producción de cultivos y oxígeno en la luna. Los resultados son tan esperanzadores que la Nasa ya planea instalar invernaderos en la superficie lunar.

El trabajo consistió en demostrar que las plantas pueden brotar y crecer con éxito en la tierra traída por los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin, de la misión Apolo 11 y las misiones Apolo 12 y 17.

El programa que realizó el hallazgo denominado Artemisa publicó los resultados en la revista Communications Biology. Además, hace parte de un proyecto más grande el cuál busca llevar humanos nuevamente a la luna. “Artemisa requerirá una mejor comprensión de cómo cultivar plantas en el espacio”, indicó Robert Ferl uno de los autores del hallazgo.

Por otro lado, la investigación ayudó a detectar que el suelo lunar traído a la tierra no contenía ningún patógeno o componentes extraños que pudieran afecta la vida terrestre.