Por desbordamiento en los ríos Sinú y San Jorge Córdoba se declara en calamidad pública

Por medio del decreto 0273 de 2019 y bajo los artículos 57, 58 y 59 de la Ley 1523 de 2012, el departamento de Córdoba se declaró en calamidad pública obedeciendo a los desbordamientos que se han producido tanto en el río Sinú como en el San Jorge, derivados de la temporada invernal.

La información fue confirmada por la gobernadora Sandra Devia, quien precisó que “esta decisión se adopta como una medida para mitigar los efectos causados por las inundaciones y darle manejo a la emergencia con mayor agilidad en la ejecución de recursos económicos”.

Dichos desbordamientos han afectado a los municipios San Pelayo, Valencia, Cereté, Cotorra, Lorica, Tierralta, Montería, y San Bernardo del Viento, afectados por el río Sinú; los municipios de Buenavista y La Apartada, cuyas poblaciones se encuentran bajo las aguas del río San Jorge; y Ayapel,

En este sentido la mandataria informó que se envió una solicitud por 70 mil costales, 2 mil 200 horas de maquinaria amarilla y 10 mil kits de alimento, dirigida al director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo, Eduardo José González Angulo.

De acuerdo a Devia, “la idea es atender lo más pronto posible a las familias afectadas y disminuir esta problemática con la ejecución de obras provisionales en los puntos críticos. De igual forma se adelanta un trámite contractual para la adquisición de 300 láminas de zinc, 2.400 kits de alimento, 100 hamacas y 40 mil costales”.

Trascendió además que para las familias afectadas se recibirán donaciones por parte de empresas como EPM, constituidos en cerca de 500 colchonetas, carpas y ayudas humanitarias, así como también la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y el San Jorge, CVS, proveerá 120 metros cúbicos de madera para hacer tablestacados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *