Petro y la historia

Por: Rafael Ángel Gómez Gómez

Terminado este largo proceso electoral en que se fundió el pueblo colombiano durante meses y retomando mi independencia de opinión, respetando a mis lectores, preferí apartarme los últimos días de la vida pública y no emitir más opiniones en la publicación de mi columna en nuestro Diario La Piragua; en el cual tomé la decisión de apoyar al presidente electo Gustavo Petro Urrego, haciendo proselitismo activo en todo el país y en mi departamento de Córdoba.

Se obtuvieron resultados históricos al haber elegido por primera vez a un hombre emergido de la izquierda democrática, de profundas convicciones sociales, curtido como soy en estas lides políticas, antes apoyé proyectos políticos diferentes, siento que hoy construimos una historia y yo un legado para las futuras generaciones de Córdoba, La Costa y Colombia.

Siento la alegría al haber edificado al lado de mis hijos y de la gente joven que se labra un futuro promisorio, para salvarlo de talanqueras y vicisitudes, en un país donde nos gusta resolver los conflictos por la fuerza y la violencia, más no por la razón.

En mi plena juventud acompañé a Luis Carlos Galán, el inmolado líder, apoyé al proyecto que luego desdibujó César Gaviria, el cual se llamó “El Revolcón”, rescato algo de ese gobierno, algo, podríamos decir que para hacer justicia con la historia, como fue la constituyente y la posterior Constitución de 1991, hecho significativo e importante que podemos rescatar de un gobierno neoliberal, prefiero olvidar lo demás.

Hoy cuando ya PETRO entronizado en el pedestal de los inmortales con un puesto ganado en la historia, solo nos resta esperar que cumpla su programa de gobierno, que sea coherente, nos lleve por caminos dignos transitando en la civilidad, para así poder demostrar ante el mundo un rostro diferente, que sea una verdadera reconciliación entre los colombianos; sea esta la oportunidad para aprovechar la enseñanza del informe de la Comisión de la Verdad, y se trace una ruta para las mesas regionales de diálogo propuestas por el mismo canciller escogido, para qué el país nacional y no el país político, escuche su voz, las voces anónimas de la Colombia profunda, marginada, ausente de poder, sin representación, a pocos días de empezar el nuevo gobierno, se está elaborando su lista de colaboradores que lo acompañarán a gobernar a Colombia, ojalá aparezcan a su lado cordobeses, costeños y colombianos comprometidos con esta nueva era que indudablemente puede marcar una hoja de ruta para un mejor futuro para los ciudadanos.

Sabemos de su capacidad y convicciones que seguramente serán soporte para transitar por este duro camino de la incomprensión y la falta de tolerancia. Doctor Petro usted ha hecho un llamado a construir un frente social de unidad, donde se espera que quienes han vivido permanentemente indignamente de la política, despilfarrando recursos, burocracia y “La llamada mermelada”, que no es otra cosa que el robo descarado de los recursos públicos, sabemos que este llamado suyo es una segunda oportunidad a estos sujetos para poder reivindicarse ante la historia, ojalá la aprovechen, que no sea un festival de extorsiones donde al nuevo gobierno se le someta a presiones indebidas. Este gobierno progresista tiene la obligación de cambiar la historia y gobernar a Colombia, para pasar estos 200 años de guerra y de una profunda mezquindad para las personas más humildes, esperamos DOCTOR GUSTAVO PETRO URREGO, QUE SEA EL PRESIDENTE QUE COLOMBIA NECESITA, BIENVENIDOS AL FUTURO.