Como parte de las acciones del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi Cuento’, el Ministerio de Cultura presentó los seis nuevos títulos que integran la serie del mismo nombre.

En total se distribuirán 2’500.000 libros en el cien por ciento de municipios de los 32 departamentos del país, como parte de las acciones que implementa el Gobierno, en aras de lograr que más colombianos integren la lectura y la escritura a su vida cotidiana.

Este material bibliográfico, editado por el escritor y traductor Iván Hernández e impreso por la Imprenta Nacional de Colombia, será distribuido durante el segundo semestre de 2019 en las 1.524 bibliotecas públicas que conforman la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, salas de lectura de primera infancia, escuelas de música y danza, centros musicales de formación Batuta y a través de las campañas de promoción de lectura que desarrolla MinCultura como ‘Leer es mi cuento en la biblioteca’. Además, llegarán a las 150 comunidades rurales de 25 departamentos que implementan la primera fase del Programa Nacional de Bibliotecas Itinerantes.

En alianza con el Ministerio de Educación, también se entregarán libros de esta Serie a los colegios públicos del país.

“La Serie ‘Leer es mi cuento’ es fundamental para cumplir el objetivo que nos hemos trazado desde el Gobierno Nacional de hacer de Colombia un país de lectores, es decir, un país en el que más ciudadanos integren la lectura y la escritura a su vida cotidiana, participen de manera acertada en la cultura escrita y puedan enfrentarse mejor a las exigencias de la sociedad actual”, señaló la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho.
Hasta la fecha la Serie ‘Leer es mi Cuento’ ha publicado 26 títulos, los cuales también están disponibles para descarga gratuita en el Portal MaguaRed de MinCultura.

Para 2019 la colección incluirá seis nuevos títulos de literatura infantil y juvenil, poesía, y contenidos relacionados con la celebración del Bicentenario de la independencia (18919-2019)
