Países ricos gastan 30 veces más en programas militares que en el cambio climático

Se denuncia que los países más ricos del mundo, conocidos como países del “Anexo 2” en las negociaciones climáticas de la ONU, están destinando treinta veces más al gasto militar que a financiación al cambio climático, según un informe que copublica el español Centre Delàs d’Estudis per la Pau. 

“Los daños colaterales del clima”, elaborado por la organización internacional de investigación Transnational Institute, junto con Stop Wapenhandel (Países Bajos) y Tipping Point North South ( Reino Unido), y copublicado por el International Peace Bureau y el Centre Delàs d’Estudis per la Pau, sin acusados ya que su gasto militar está profundizando la crisis climática al aumentar las emisiones, desviar dinero y alimentar los conflictos en los países más vulnerables a la crisis climática.

El mismo informe revela que las emisiones militares de gases de efecto invernadero representan actualmente el 5,5 % del total y que, en lugar de proporcionar financiación climática, los países del Anexo 2 están vendiendo armas a cuarenta de los países más vulnerables a la crisis climática. 

El medio Centre Delàs d’Estudis per la Pau copublica este nuevo informe que da continuidad a su reciente publicación llamada “Transnacionales, belicismo y emergencia climática”, que afirma que “la crisis climática jugará un papel directo o indirecto en la precipitación de conflictos armados en países vulnerables del Sur Global”.