Ludirlena Pérez Carvajal, ganadora recientemente del premio Cafam 20919, denunció que fue amenazada de muerte por su trabajo relacionado con la documentación de casos de violencia sexual ocurridos en el departamento de Caldas, en el Eje Cafetero.
Dichos abusos son documentados por la luchadora social ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), factor que considera pueda ser el detonante para las amenazas que ha recibido en su contra y la de sus familiares.
“Quiero hacer pública esta denuncia dado que temo por mi vida. No se qué es lo malo que esté haciendo para ser nuevamente amenazada. He recibido amenazas muy fuertes que se han intensificado a mi familia, hacia mis hijos . Esto me invade de dolor, de impotencia, de miedo, de angustia”, narró Pérez.
La agraviada manifestó que no es la primera vez que recibe este tipo de amenazas mediante llamadas telefónicas. Explicó que al escuchar sonar su teléfono siente temor de contestarlo porque presiente que del otro lado habrá alguien amenazandola.
Pérez detalló que en las amenazas que ha recibió le dicen lo siguiente: “Me han dicho que no me quieren ver en el departamento de Caldas; me tildan de guerrillera, de paramilitar y de muchas otras cosas que no quiero entrar en detalles”, aclaró.
La ganadora del Cafam 2019, quien fue víctima de violencia sexual, dijo que con su labor no solo documenta la violencia, a través de ello empodera a la mujer para que rompa el silencia y denuncie ante el Estado todo lo que les ocurre para que tomen cartas en el asunto y paguen la deuda que tienen con las mujeres que han sido víctimas.