Luego de varios aplazamientos e irregularidades para obtener el testimonio de alias “Otoniel”, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) pudo entrevistar al líder máximo del Clan del Golf,o en medio de una audiencia realizada este miércoles 23 de marzo la cual deja a varios altos mando militares salpicados por tener vínculos con el paramilitarismo.
En la audiencia que inició a las 10 de la mañana y tuvo una duración aproximada de dos horas y media, “Otoniel”, señaló que durante su militancia en la Autodefensas Unidas de Colombia colaboró con el general (r) Leonardo Barrero (excomandante de las Fuerzas Militares).
Presuntamente el general Leonardo Barrero sirvió de puente entre las estructuras del narcotráfico y el Ejército, además de apoyar al Bloque Centauros en la guerra contra las Autodefensas del Casanare, según palabras de “Otoniel”, era una “ficha clave en el control territorial de este departamento”, además de que era considerado como “parte de la nómina del Bloque Centauros”.
El jefe paramilitar reveló que los pagos que recibían los altos mandos militares iban hasta los 250 millones de pesos, con el objetivo de que no interfirieran en las labores que adelantaba el grupo paramilitar.
En sus declaraciones “Otoniel” también señaló al exdirector del DAS en el departamento de Casanare, Orlando Rivas, y al general (r) Henry Torres Escalante, quien fue comandante de la Brigada XVI del Ejército, de ser colaboradores del grupo paramilitar y quienes recibían grandes sumas de dinero con tal de no interferir en o delatar las masacres que ocurrían en la zona.
“Otoniel” también entregó información relevante sobre los falsos positivos en el Casanare. La próxima audiencia del jefe máximo del Clan del Golfo será el 29 de mayo donde se espera que entregue información sobre las muertes en en Dabeiba y el departamento del Meta.