‘Operación Berlín’: acción a través de la cual el Ejército habría ejecutado a niños reclutados por la FARC

Este miércoles la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) hizo público un informe que devela la denominada ‘Operación Berlín’, a través de la cual el Ejército habría presuntamente ejecutado en el año 2000 a una célula de niños que habían sido reclutados de manera forzosa por la extinta FARC.

Este documento, que hace parte del caso Nº 7 de la JEP sobre “reclutamiento y utilización de niños y niñas en el conflicto armado”, fue hecho de forma articulada con la organización Bemposta y con la Unión Europea, y está escrito en base a los testimonios de quienes siendo menores de edad fueron reclutados por la guerrilla, desmintiendo así la afirmación de los desmovilizados que aseguran que no reclutaron niños.

El caso al que hace referencia este texto, sucedió aparentemente en el municipio Suratá-Santander, muy cerca del páramo de Berlín, y las víctimas fueron los enlistados en la columna móvil Arturo Ruiz, cuya mayoría de integrantes eran menores de los 18 años.

La JEP aún no ha determinado cual es el número exacto de víctimas que dejó esta operación pero sí precisó que “había muchos niños y niñas reclutados que venían en una marcha que llevaba más de seis meses”.

Uno de los testigos que sirvió de fuente de datos para elaborar este informe, dijo bajo el anonimato que “fueron muchos días de combate” y expresó que “ellos (los militares) sabían que en el grupo había muchos niños. Hubo un grupo de 17 que se entregó pero aún así los ejecutaron, solo una niña sobrevivió. Lo sé porque a mí me tocó ayudar a recogerlos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *