OCUPACIÓN DE FORMA NO AUTORIZADA A LA OPERACIÓN DE CERRO MATOSO POR MIEMBROS DE COMUNIDAD INDÍGENA DE PUEBLO FLECHA
- Seis días completó el ingreso y ocupación no autorizada a un área de mina por parte de algunos miembros de la comunidad indígena de Pueblo Flecha, impactando el derecho al trabajo de empleados y contratistas.
- Este ingreso y ocupación no autorizados impidió el desarrollo de labores por parte de empresas contratistas, incluida una empresa comunitaria de esta misma organización indígena, poniendo en riesgo la seguridad e integridad de las personas, incluida la misma comunidad.
- Las actividades que viene realizando Cerro Matoso en la zona donde se presenta la ocupación están avaladas por las autoridades competentes, incluidas en la licencia ambiental y fueron concertadas y socializadas previamente con la comunidad.
- La empresa hizo un llamado a las autoridades quienes atendieron esta situación para restituir los derechos vulnerados.
Desde el pasado miércoles, 29 de enero, algunos miembros de la comunidad indígena de Pueblo Flecha ingresaron y ocuparon de forma no autorizada una zona de la operación de Cerro Matoso en el área de la mina, lo cual obligó a detener las actividades llevadas a cabo en esta zona, impactando el derecho al trabajo de empleados y empresas contratistas (la mayoría miembros de esa misma comunidad), incluidas las labores de una compañía comunitaria proveniente de esta misma organización indígena.
En la zona en la que se presentó esta ocupación no autorizada, se están llevando a cabo actividades de aprovechamiento forestal y ahuyentamiento de fauna, previamente avaladas por las autoridades respectivas, autorizadas en la licencia ambiental y concertadas previamente con la comunidad y que están relacionadas con el proyecto Pit2Sur de Cerro Matoso.
Es así como con esta ocupación por parte de estos miembros se está desconociendo el proceso consultivo y ampliamente participativo que se llevó a cabo con esta comunidad previo al inicio de las actividades, y en donde se revisaron posibles impactos y medidas de manejo socioambientales, estableciendo acuerdos entre las partes, avalados tanto por la directiva, como por la asamblea comunitaria.
En este punto es importante señalar que además de Pueblo Flecha, la empresa llevó a cabo procesos de participación con el resto de las comunidades vecinas a la operación principal. Todos estos procesos contaron con la participación de las entidades competentes como el Ministerio del Interior en cabeza de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa (DANCP), la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y la Relatoría Especial (que reúne a la Defensoría, Procuraduría y Contraloría), entre otros, en relación con estas actividades, que confirman el cumplimiento y actuar legal y responsable de la empresa.
Así mismo, estas personas de la comunidad de Pueblo Flecha están desconociendo las aprobaciones y autorizaciones por parte de la ANLA, ya que este proyecto hace parte de la nueva licencia ambiental otorgada por esta Autoridad en el año 2020.
Como se ha manifestado, Cerro Matoso reconoce y respeta los derechos y las tradiciones de las comunidades vecinas, sin embargo, rechaza que la comunidad haga uso de medidas coercitivas, o ingresos no autorizados, que ponen en riesgo la seguridad e integridad de las personas y el derecho al trabajo
Frente a estos hechos, el tercer ingreso no autorizado a la operación en menos de seis meses por parte de estas personas, la empresa hizo un llamado a las autoridades con el fin de restituir los derechos vulnerados. La Policía, siguiendo sus procedimientos, en coordinación con la Personería realizaron la diligencia para atender esta situación.
Finalmente, frente a situaciones o diferencias internas en la comunidad de Pueblo Flecha, la empresa se abstiene de inmiscuirse en estos asuntos que deben ser tratados según los usos, costumbres y reglamentos propios de la misma comunidad, y en todo caso respetando los derechos fundamentales y constitucionales de todas las partes. Cerro Matoso reitera su llamado al diálogo y al manejo respetuoso de estas diferencias en pro del bienestar de la comunidad y su asamblea.
- Ampliación / Presidente Petro anuncia convocatoria a consulta popular para que el pueblo decida sobre las reformas laboral y de la salud - 12 de marzo de 2025
- CERRO MATOSO IMPULSA ECONOMÍA LOCAL CON LA PARADA DE MANTENIMIENTO EN UNA DE SUS LÍNEAS DE OPERACIÓN - 12 de marzo de 2025
- Galán cuestiona el plan de Petro para la Sabana : EL Presidenteresponde “La Sabana de Bogotá no pertenece al Distrito” - 5 de marzo de 2025