El director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, le salió al paso aclarando la propuesta que en días pasados hizo la ministra de cultura, Patricia Ariza, la cual planteó un impuesto a los planes de telefonía móvil.
Así mismo, señaló que la medida de los celulares era una sugerencia que se estaba discutiendo en un momento que pensaba que era mucho más privada la propuesta, “la medida de los celulares era una sugerencia que se estaba discutiendo en un momento que se pensaba que era mucho más privado, pues digamos que esa no es una medida que estamos contemplando”, indicó Reyes.
Sin embargo, frente al impuesto a las bebidas azucaradas, el cual ha sido contemplado en una posible reforma a la salud que se haga, el director de la DIAN, también señaló que en ese orden de ideas, sí, el impuesto le toca el bolsillo a los colombianos de a pie, no iría, “en ese orden de ideas, el impuesto a las bebidas azucaradas toca el bolsillo del colombiano de a pie, no iría”, aclaró, Luis Carlos Reyes.
Del mismo modo, Reyes agregó que seguirán discutiendo las posibilidades que están sobre la mesa, siempre teniendo en cuenta, que a la persona de clase trabajadora no se le debería cobrarle un peso más de impuestos y casi al tiempo, la ministra designada de salud, Carolina Corcho, señaló a través de su cuenta de twitter, “los impuestos a las bebidas azucaradas están sobre la mesa del análisis como una medida de salud pública para prevención de enfermedades crónicas”.