Nueva variante del coronavirus que circula en Sudáfrica fue denominada por la OMS como ‘Omicron’

La Organización Mundial de la Salud ha clasificado como “preocupante” la variante B.1.1.529, con casos identificados en Sudáfrica, Bostuana, Hong Kong y Bélgica, la cual denominará ‘Omicron’.

De acuerdo con la definición de la OMS, una variante es considerada “preocupante” cuando los expertos logran demostrar que está asociada, “en un grado que resulte significativo para la salud pública mundial”, con “aumento de la transmisibilidad o cambio perjudicial en la epidemiología de la covid-19; Aumento de la virulencia o cambio en la presentación clínica de la enfermedad; Disminución de la eficacia de las medidas sociales y de salud pública o de los medios de diagnóstico, las vacunas y los tratamientos disponibles”.

Tanto Sudáfrica como el resto de países que componen la región ya son considerados por la Unión Europea Estados de riesgo sanitario por la pandemia y, por tanto, las personas provenientes de la zona solo podían ingresar a los Estados miembros en cuanto justifiquen su viaje (pasajeros en tránsito) o la actividad que desarrollan les permite moverse (personal sanitario, temporeros, diplomáticos, marinos, estudiantes).

Por su parte, el gobierno sudafricano considera “precipitadas” las restricciones de vuelo, en un momento en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no ha establecido los pasos a seguir. “Nuestra preocupación inmediata es el daño que esta decisión causará a la industria y los negocios turísticos de ambos países”, dijo en referencia al Reino Unido la ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación sudafricana en un comunicado.

Hasta el momento, la OMS solo ha clasificado como tal a las variantes Alfa (identificada en Reino Unido); Beta (identificada en Sudáfrica); Gamma (identificada en Brasil); y Delta (identificada en India).