¡Naturaleza desatada! Ahora aparecieron raros dragones azules

Además del coronavirus y el avispón asesino, ahora el mundo se asusta con esta peligrosa especie


La naturaleza no deja de sorprender. Como consecuencia de la cuarentena impuesta por el coronavirus que obligó a las personas a recluirse en sus casas, en los últimos días se han visualizado las imágenes de animales que rara vez son vistos y que vuelven a recuperar terreno en sus hábitats.

Esta vez se trata de un extraño y diminuto animal que no había sido visto, tal vez, por el avance de los seres humanos sobre la naturaleza. En el Padre Island National Seashore, en Texas, Estados Unidos, fue donde aparecieron dragones azules.

Así como lo lees: dragones azules. Y no son precisamente esas míticas criaturas que escupen fuego furiosamente por la boca, pero sí una especie que tienen asustados a una parte de los Estados Unidos, que de por sí ya está en alerta por la presencia de los llamados “avispones asesinos”.

¿Qué son?

De solo tres centímetros de largo, los dragones azules “vuelan” sobre el agua. Son pequeñas babosas marinas llamadas glaucus atlanticus que habitan los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Al desplazarse por el agua, los dragones azules dejan un llamativo destello de ese color. Son los depredadores naturales de las medusas. Al comerlas, almacenan las células punzantes de sus presas y las utilizan para defenderse, lo cual hace que su picadura sea dolorosa.

¿Son una amenaza mayor que los avispones asesinos?

Como bien sabemos, en las últimas semanas se ha notado la presencia de avispones “asesinos” tambien en Estados Unidos, y aunque su picadura puede ser mortal para un humano si es picado varias veces, esto es bastante raro pues atacan generalmente a las abejas melíferas.

Los expertos consideran que la picadura de los dragones azules es más dolorosa e intensa que la de los avispones asesinos. Por esta razón -y aunque igualmente es bastante raro toparse con ellos- recomiendan a la población mantenerse alejados de estos seres en caso de verlos en el agua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *