¡Montería sabe a maíz! con festivales y reinado exaltan este alimento insigne de la región

Desde hoy 19 de agosto la capital cordobesa sabe a maíz y se engalana con mucha gastronomía, tradición y cultura en uno de sus eventos más representativos: el XXII Festival del Bollo Dulce Mocaricero y XIII Reinado Popular del Bollo Dulce y derivados del maíz. En el marco de esta celebración está otro importante Festival: Montería me sabe a maíz, donde se expondrá lo mejor y todos los productos elaborados de este alimento.

Mocarí, uno de los barrios más antiguos del Sinú y que antes fue corregimiento, tuvo categoría de resguardo durante el dominio de los indígenas y según historiadores, su fundación se dio donde hoy está ubicado el corregimiento El Retiro de los Indios, en Cereté, pero los constantes desbordamientos del río Sinú a mediados del siglo XVIII hicieron que fuese trasladado a donde se encuentra actualmente.

“Durante tres días, monterianos y visitantes, además de fortalecer el emprendimiento de numerosas familias mocariceras, disfrutarán todas las delicias gastronómicas de esta tradicional fiesta: bollos en todas sus denominaciones (dulce, con carnes, colado), así como mazamorra, chicha, y natilla”, dijo Antonella Vega, gestora social de Montería, quien a su vez recalcó que al igual que este, todos los festivales gastronómicos de la ciudad seguirán siendo impulsados.

Todos a participar para homenajear y rendir tributo a este platillo que además de generar economía es apoyo a la base alimenticia de la comunidad, este año la celebración se hará en grande, con la siguiente programación:

Viernes 19: 

Alborada musical de apertura del Festival y Reinado Popular del Bollo Dulce

Lugar: Cancha del barrio Camilo Torres

Hora: 5:00 a.m.

Parada folclórica “Celebremos juntos nuestra cultura”

Lugar: Parqueadero del ARA

Hora: 2:00 p.m.

Presentación de las candidatas a la comunidad y al jurado calificador

Lugar: Cancha del barrio 20 de julio

Hora: 7:00 p.m.

Fandango pasea’o

Lugar: Cancha barrio 20 de julio

Hora: 9:00 p.m.

Sábado 20:

Entrevista de las candidatas con el jurado

Lugar: Por definir

Hora: De 8:00 a.m., a 10:00 a.m.

Desfile de carrozas

Lugar: El Ceibal

Hora: 3:00 p.m.

Elección de la Reina Madre

Lugar: Cancha del barrio 20 de julio

Hora: 7:00 p.m.

Concierto

Lugar: Cancha del barrio 20 de julio

Hora: 9:00 p.m.

Domingo 21:

Carrera atlética “Corriendo por la cultura”

Lugar: Parqueadero del ARA 

Hora: 6:00 a.m.

Festival gastronómico “Montería me sabe a maíz”

Lugar: Cancha del barrio 20 de julio

Hora: De 9:00 a.m., a 12:00 p.m.

Concursos y premiación a ganadores en mejor bollo mocaricero, mejor buñuelo de maíz biche, mejor mazamorra de maíz biche, mejor cortador, pelador de maíz más rápido, mejor molendero, tomador de mazamorra más rápido, vara de premios y toros humanos.

Lugar: Cancha del barrio 20 de julio

Hora: De 2:00 p.m., a 5:00 p.m.

Reconocimientos a personas que han contribuido con el Festival

Lugar: Cancha del barrio 20 de julio

Hora: 3:00 p.m.

Gala de velada y coronación

Lugar: Cancha del barrio 20 de julio

Hora: 7:00 p.m.

Clausura del Festival y Reinado Popular del Bollo Dulce y fandango pasea’o

Lugar: Cancha del barrio 20 de julio

Hora: 10:00 p.m.