Mintransporte insta a camioneros a levantar orden de paro

A la par con el paro agrario que adelantan campesinos e indígenas en varias regiones del país, el Gobierno Nacional orienta esfuerzos para conjurar otro cese de actividades: el de los transportadores de carga, quienes amenazaron con un paro a partir de la media noche de este lunes. (Lea: Al paro agrario se sumaría, a partir del lunes, el de los transportadores)

 

 

A través de un vídeo divulgado por la Asociación de Colombiana de Camioneros (ACC), el gremio anuncia el paro, sin especificar si esa movilización se adelanta a nivel nacional: “En vista del incumplimiento de los compromisos pactados en los últimos meses, lanzamos la hora cero de la inmovilización camionera, para el lunes 6 de junio del 2016, a las 12 de la noche. Hasta ahora no nos han cumplido nada de lo pactado en el paro inmediatamente anterior”.

 

 

Ante el anunció, el Ministerio de Transporte elevó un llamado a levantar la orden de paro y a continuar el diálogo. Según el jefe de esa cartera, Jorge Eduardo Rojas, los transportadores deben sentar a conversar en busca de salidas a sus peticiones, sobre las cuales afirmó que “no hay puntos insalvables”.

 

 

“Los invito a que sigamos dialogando, sentémonos ya, busquemos soluciones y evitemos el paro”, expresó Rojas Giraldo, instando a no acudir a la movilización anunciada para buscar soluciones a los problemas del sector.

 

 

El funcionario manifestó que el Ejecutivo es consciente de la problemática del transporte de carga en el país y está abierto a buscar soluciones conjuntas y concertadas: “No hay terquedad, ni tenemos los ojos cerrados a la situación y por eso las puertas del diálogo están abiertas”, sostuvo.

 

 

Rojas indicó que ha estado en permanente contacto con los líderes de la Alianza Camionera y con todas las agremiaciones que agrupan a los transportadores de carga del país, “en un diálogo sincero y fluido que hoy permite concluir que se pueden encontrar soluciones de corto, mediano y largo plazo; incluyendo los temas más difíciles como son los de chatarrización y fletes”, según manifestó.

 

 

Vìa: El Tiempo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *