Por: J. J. Rubiano
Luego que el pasado fin de semana se registraran varios homicidios en el Cauca y Cesar, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, mostró su preocupación sobre el incremento desmedido de la violencia armada en Colombia y pidió al Gobierno garantizar la protección de las comunidades que se encuentran en departamentos como Nariño y Cauca, afectados por el conflicto
En su cuenta oficial de Twitter el organismo escribió lo siguiente:
“La CIDH exhorta a Colombia a identificar las causas de la violencia y tomar medidas efectivas para prevenirla. Urge, también, a investigar estos hechos a fin de identificar, juzgar y sancionar a los responsables; y garantizar reparación integral a las víctimas”, indicaron.
Así mismo, el organismo internacional dijo que es preocupante que durante lo corrido del año se hayan registrado asesinatos y masacres en varias regiones del país, especialmente en el departamento de Nariño.
“La CIDH reitera su preocupación por los altos niveles de violencia en el país. Según información pública, entre otros hechos violentos registrados, cuatro personas fueron asesinadas el 4 de septiembre en la zona rural de Buesaco, corregimiento de Santa Fe, Nariño”.
“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos alerta que, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y La Paz, Indepaz, hasta el 4 de septiembre se habrían registrado 50 masacres en Colombia en el 2020; 8 de las cuales en Nariño a donde según informes públicos, operan grupos paramilitares, ELN y disidentes de las FARC”.
El organismo solicitó al Gobierno que adopte mecanismos que protejan a las comunidades en departamentos como Nariño, Cauca, Putumayo, Antioquia, Bolívar y Norte de Santander, entre otros donde la violencia armada se ha recrudecido recientemente.