Cecilia Urueña, es la mujer caleña que perdió a su novio el día de los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001, la mujer asegura que estaban próximos a casarse, por eso cuando le preguntan si el amor dura para siempre, responde con un contundente “sí”.
Urueña tiene 57 años y el hombre de su vida era Wilder Alfredo Gómez, un caleño que amaba a su familia, trabajaba por sacarla adelante y decidió irse con su madre a buscar el sueño americano.
“Él había sido novio mío cuando yo era adolescente, tuvimos una relación muy bonita, pero el tiempo se encargó de separarnos. Nos volvimos a reencontrar porque mi hermano le dijo que yo estaba separada, me llamó y volvimos a salir” sostuvo la mujer.
“Un día me pidió que nos casáramos, acepté y comenzamos a tramitar todo. Cuadramos iglesia, comida y demás, antes que él se devolviera a Estados Unidos”, añadió.
El día antes de la tragedia hablaron por la noche de todos los planes y lo felices que serían luego de volver a unir sus vidas.
“Él trabajaba en el piso 103 de una de las torres en un restaurante llamado ‘The Windows of the World’, hacía turno nocturno, pero ese día lo llamaron a que fuera por la mañana porque uno de sus compañeros no podía ir ya que tenía una cita médica”, precisó la mujer.
Cecilia le contó a BLU Radio que el día del atentado recibió una llamada de su madre preguntandole sobre dónde trabajaba Wilder y cuando le respondió que en las torres gemelas le dijo que mirara las noticias.
“Entré a una sala de juntas, prendí el televisor y vi cómo el primer avión impactaba una torre, luego el otro. Juré que era una película lo que estaba viendo, pero cuando caí en cuenta que lo que estaban pasando era un noticiero me puse a llorar”, indicó Cecilia.
“Llamé a uno de sus hermanos (de Wilder), me dijo que él estaba bien y que se había comunicado. Que la primera torre que se había caído era la torre donde él no estaba, pero que ya lo iban evacuando. Me llené de esperanza”, precisó.
La mujer se fue para la casa aferrada a la oración, sin embargo, entró su sobrino para decirle que la segunda torre también se había desplomado.
“En septiembre 9 de 2002, el día que iba a cumplir años, la mamá de Wilder recibió una llamada donde le indicaban que el cuerpo había sido identificado, ella me llamó y me contó que su cuerpo estaba entero”, dijo.
Cecilia trató de buscar la Visa Americana para poder viajar y darle el último adiós a su novio, sin embargo, Estados Unidos se la negó.
“Pasaron 10 años y por fin pude ir a Nueva York. Llegué a la Zona Cero y encontré su nombre grabado en una placa y luego me despedí de él en el cementerio donde sus familiares lo habían sepultado”, dijo Cecilia.
“Luego de 10 años pude cerrar el ciclo, aunque aún siento el duelo porque estaba ilusionada, me lo arrebataron, me quitaron lo que había añorado toda la vida. Él era una persona maravillosa, un buen hombre, un buen hijo, un buen padre, un buen amigo”, puntualizó entre lágrimas.
Este 11 de septiembre de 2021 se cumplen 20 años de aquella tragedia y Cecila afirma que no volvió a compartir con ninguna otra pareja en su vida.
“Decidí quedarme sola, encontrar la felicidad en otras cosas y no en el amor de pareja, sino en otro tipo de amor. He sido feliz con mi trabajo, mis hijos y ahora mis nietos, pronto con mi nueva etapa de pensionada donde quiero volver a viajar”, añadió Cecilia.
“Yo a Wilder lo sigo llevando en mi corazón, recuerdo su sonrisa como si fuera ayer, recuerdo esa maravillosa pareja que fue cuando yo tenía 18 años y cuando lo volví a encontrar a los 38”, puntualizó.
“Sé que donde quiera que esté me ha cumplido esa promesa donde me dijo que nunca iba a estar sola. Siento su compañía, la vida me ha cambiado mucho, he conocido nuevos países y allí lo siento a él”, concluyó.