“Los sectores alternativos vamos a ganar”, León Fredy Muñoz, candidato al Senado

León Fredy Muñoz, representante a la Cámara, quien da un salto y aspira ahora llegar al Senado de la República, durante la mañana de este lunes, 17 de enero, ofreció una entrevista en el Bloque Informativo La Piragua, transmitido a través de la emisora La Voz de Montería, donde dio a conocer sus apreciaciones sobre el terreno político en el que se desenvuelve.

Muñoz, quien es abandera por el partido Alianza Verde y estará con el número 8 en el tarjetón electoral para los comicios del próximo 13 de marzo, indicó que es la hora del pueblo colombiano y que, por ello, los sectores alternativos lograrán la victoria.

“No se dejen comprar el voto, ya están saliendo con las tulas, pero la gente no les va a creer, les van a recibir la plata y no votarán por ellos. Los sectores alternativos somos los que vamos a ganar”, manifestó el aspirante.

Durante el diálogo, Muñoz hizo mención a los casos de presunta corrupción que habrían cometido en los últimos meses funcionarios de la Casa de Nariño, haciendo alusión al escándalo de los esposos Andrés Mayorquín y Karen Váquiro, involucrados en presuntas irregularidades de contratación.

“Lo que está pasando en la Casa de Nariño es insólito. Esa es la casa de la corrupción. Les quedan pocos meses para que desocupen la casa y llegue un nuevo gobierno”, sostuvo el aspirante, quien al mismo tiempo apuntó que “desde el Gobierno se están pasando de los límites al mejor estilo uribista”.

Muñoz dijo que el 92% de los colombianos están cansados de la corrupción y un 89% de la población no cree en el Congreso, por lo que invitó a los ciudadanos a que salgan masivamente a votar por los partidos alternativos que, según el político, tienen muy buena receptividad, tal cual lo constató en su reciente visita al departamento de Córdoba.

Al ser consultado sobre las opciones de candidatos para la Presidencia, manifestó que él apoya firmemente la aspiración de Camilo Romero, exgobernador de Nariño, quien es miembro de la Coalición del Pacto Histórico, donde también convergen Gustavo Petro, Francia Márquez y Arelis Uriana.

Todos ellos medirán fuerzas el 13 de marzo, fecha en la que también se realizará la elección interpartidista, donde cada coalición elegirá su candidato único rumbo a la primera vuelta para llegar a la Casa de Nariño.

“Va a ser una consulta muy votada y de allí va a salir el nuevo presidente de la República”, expresó el candidato.