“Legislaré para que haya paz en nuestros territorios”, Franklin de la Vega, candidato a la Cámara Especial de Víctimas

Durante la tarde de este lunes, 27 de diciembre, el abogado Franklin de la Vega, quien es candidato a la Cámara Especial de Víctimas por la circunscripción número 14 de Córdoba, sostuvo un diálogo con el doctor Rafael Ángel Gómez Gómez, en donde abordaron diversos puntos sobre su aspiración.

De la Vega en el programa Orientación Liberal, transmitido a través de la Cadena Radial La Piragua y las redes sociales del Diario La Piragua, sostuvo que su objetivo principal es trabajar por la paz y el progreso de los municipios que representará los cuales son Valencia, Tierralta, Puerto Libertador, San José de Uré y Montelíbano.

“Si el pueblo y Dios lo permite legislaré para que haya paz en nuestros territorios, también impulsaré todos los proyectos de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) para que haya una recuperación integral en el tema de salud, educación, vías y tecnología”, manifestó el aspirante.

El experimentado político precisó que cumple con todo el perfil necesario para ocupar la curul, pues ha vivido en carne propia los embates de la violencia que lo llevó a desplazarse forzadamente junto a su núcleo familiar y sabe de viva voz de su pueblo los problemas que los aquejan y necesitan ser atendidos de manera urgente.

Explicó que los hechos violentos por los que pasó fueron reconocidos por la Justicia Especial de la Paz (JEP), basados en las amenazas de las que fue víctima por parte de las AUC  cuando fue candidato a la Alcaldía de Tierralta en 2011.

“Los hechos fueron puesto en conocimiento también de la Fiscalía General de la Nación  y luego de un largo proceso recibí el 13 de julio de 2016 el reconocimiento como víctima“, indicó el aspirante.

Asimismo, detalló que la inscripción de cédulas en las zonas rurales de los municipios que abarca la circunscripción 14 está habilitada hasta el próximo 13 de enero, por lo que hizo un llamado a todos los ciudadanos mayores de edad para que acudan a los puntos habilitados y se inscriban para que puedan ejercer el voto el próximo 13 de marzo de 2022, fecha en la que se renovará el Congreso de la República.

De la Vega, quien tiene una amplía experiencia en litigio y además fue defensor del Pueblo en el departamento de Sucre, aclaró que los habitantes de los municipios en cuestión deben votar tres veces, es decir, un voto por el candidato a Senado, un voto por la Cámara ordinaria, y otro voto por la Cámara de Víctimas a la que él aspira.

Sostuvo que desde ya está inmerso en las veredas y corregimientos dando a conocer su propuesta de gobierno que impulsaría para ayudar a todas las personas que han sufrido por la violencia en esos territorios que claman ayuda gubernamental.

De la Vega está avalado por la Asociación de Afrodescendientes de Nuevo Tay y su fórmula es la doctora María Fernanda Anaya. Para votar por el dúo el elector debe marcar el número 501, justo donde está el logo del sombrero vueltiao, una de las representaciones de la región cordobesa.