“La vida”

Por: EMILIO CORDOBA DIAZ

Dicen los entendidos que no es de preocuparse tanto por un proceso de paz, sino, de lo que realmente debemos preocuparnos los colombianos, es de la polarización política extrema, que ya está en desarrollo. La polarización fue la que convirtió una oportunidad en un desastre, la paz en el salvador
Con la polarización extrema la razón pierde valor, el fundamentalismo derrota al pragmatismo, mientras la calidad de la política se degrada, la inteligencia se convierte en defecto, y la incompetencia se vuelve crónica, mientras los acuerdos se vuelven imposibles, y los problemas se quedan sin resolver y, el país se va al infierno.

Si esto lo conceptualizamos podríamos decir, que en el país en la actualidad, los problemas están, sin resolver. Y los que se resuelven, parecen que no se hubieran resuelto, es decir, quedan sin resolver. Dado a esta situación nuestro país esta camino al infierno, mientras que el camino por donde se transita tanto en la parte urbana y rural en muchas regiones de nuestra patria están hechos una nada por el invierno, que hoy se podría decir, que es un infierno de “agua”.

Todo lo anterior, me hace pensar que la cultura de miedo se está generalizando en el país pero, en un futuro, podría convertirse en una cultura de tranquilidad y esperanza, pues , con esto que viene pasando es decir con el fuerte invierno que es un verdadero “infierno de agua” cuya fuerza no la detiene nadie, mientras ésta, sí detiene, la candela del infierno.

Ahora bien como el agua no la detiene ni el uribismo ni el antiuribismo, el invierno continua en nuestro país, dejando regiones como los llanos orientales total mente incomunicados es decir, a toda una población. Lo que podría tener incidencia en la polarización, porque en esta circunstancia no existe ni el uribismo ni el antiuribismo.

De seguir la situación como se encuentra en la actualidad es decir con los desastres que está produciendo el invierno en todo el país, necesitamos estar unidos sin excepción, para sacar las regiones y a nuestra Colombia, adelante. En este momento, que es un infierno de “agua” el que nos está haciendo mucho daño.

Hacen 25 años, se dio el proceso de paz en el salvador. Hoy, los salvadoreños viven una parálisis en la economía, además en una crisis política económica y una catástrofe social que ha generado un poderoso fenómeno criminal. Ojalá que nuestro proceso de paz con la farc no valla terminar con lo mismo. Aunque creo que no, por una sola razón.

LA CLIMATICA .si ahora tenemos un “infierno de agua” por el invierno; créanme que, más tarde, puede ser un verdadero infierno de candela, que quemará tanto uribista como no uribista sin distingo de clase, raza o religión, lo que implica que si hoy, hay bastante agua, en el país por el invierno, en un mañana no lejano vendrá una ola de calor y una gran sequía, que nos obligara a dejar la polarización a un lado e integrarnos para sostener lo más preciado de todo: “LA VIDA”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *