“La institucionalidad sigue de brazos cruzados”: Dirigente de Ascsucor sobre homicidio de campesino en San José de Uré

José David Ortega, dirigente de la Asociación de Campesinos del sur de Córdoba, se pronunció con relación al homicidio del campesino Manuel Ozuna Tapia, ocurrido en la vereda El Cerro, municipio San José de Uré, la noche del pasado sábado.

Ortega dijo al respecto que es una situación grave la que se vive actualmente en el sur de Córdoba, porque allí siguen atentando contra la vida de los campesinos y aún así “la institucionalidad sigue de brazos cruzados”.

Manifestó que los grupos armados desafían a las autoridades, dejando un claro mensaje de presencia firme en estos territorios, en los cuales –al parecer- no tienen intención de declinar el sometimiento.

El dirigente explicó además, que hechos como el ocurrido contra Ozuna Tapia, a quien balearon, decapitaron y le incendiaron su vivienda, son una barbarie que ya se creía erradicada en Córdoba, por lo que –a su juicio- depende de los propios cordobeses permitir que se reactiven, ya que considera necesario que el pueblo “se humanice”.

“Lo grave es que nosotros no estamos siendo humanos, la sociedad civil en general no está siendo humana con lo que está pasando en los territorios, son seres humanos que están muriéndose. Si la institucionalidad no hace nada porque no tenga política o no tenga voluntad política, pues nosotros como sociedad civil debemos rodear a la gente que está en los territorios”, sentenció.

Así las cosas, Ortega repudió el hecho de que la asociación que representa tenga que sacar comunicados de muertos, y afirma: “nosotros no podemos estar contando muertos”.

En cuanto a la autoría tanto material como intelectual de asesinato del campesino, José David Ortega explicó que aunque no se tiene la certeza de cuán grupo armado está detrás, se sabe que en la zona operan “el que se hace llamar Virgilio Peralta Arenas, sabemos que también están las AGC, y que también están los mal llamados disidentes de Farc”.

Por otra parte, en lo refiere a su propia integridad que podría estar en peligro por denunciar estos hechos, el dirigente aseguró que “más que temos sentimos impotencia por lo que pueda pasar, nosotros estamos básicamente dispuestos a lo que tenga que pasar aquí con nosotros, ya nosotros estamos cansados de que sigan pasando los asesinatos en los territorios y nadie dice, por eso no las vamos a seguir jugando aquí, vamos a seguir denunciando todo hecho que atente contra la dignidad de los campesinos del territorio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *