La alcaldía de Montería celebra el mes de la niñez

Dentro de los principales pilares de esta iniciativa, está la prevención del maltrato físico, la unión familiar y la promoción de los derechos de los niños y niñas.


Por ello, con el fin de definir la hoja de ruta entorno a las actividades que enmarcan el mes de la niñez, la gestora social, Antonela Vega, lideró el comité para los niños, niñas y adolescentes del municipio, durante este encuentro se definieron las actividades que se tendrán en cuenta con los lineamientos de la Corporación Juego y Niñez de la consejería para la niñez, que están contemplados en el documento brújula 2022.


Así mismo, en el mes de la niñez, participarán diferentes instituciones tales como, policía de infancia y adolescencia, secretaría de salud, comisaría de familia, casa de justicia, Secretaría de Gobierno, secretaría de educación, programas casa lúdica y ludoteca y la oficina de cultura, con cada uno se socializa las diferentes jornadas que se llevarán a cabo, “nos comprometimos a hacer de abril un mes en donde se promueva el juego en familia, fortaleciendo entornos seguros, creativos y protectores para nuestros niños niñas y adolescentes y así puedan compartir con alegría desde sus hogares”, puntualizó la gestora social Antonela Vega Galofre.


Además, con esta propuesta se busca motivar a una gran transformación cultural que contribuya a cambiar las prácticas de crianza existentes en el municipio, que lleve a generar un consenso de cero tolerancia con la violencia y a crear una cultura de crianza desde el respeto al juego en familia y al diálogo.


Por su parte, la asesora del programa de infancia y adolescencia, Luz Piedad Artiaga, enfatizó, “desde la alcaldía de Montería estamos comprometidos con los niños, niñas y adolescentes, por este motivo articulamos estrategias con las diferentes dependencias para hacer un gran despliegue a favor de nuestra niñez“, dijo la funcionaria