Juan Daniel Oviedo: “Colombia aún no está lista para su primer presidente gay”

El precandidato presidencial Juan Daniel Oviedo afirmó que, pese a los avances en materia de inclusión y diversidad, Colombia todavía enfrenta barreras culturales que dificultan la elección de un presidente abiertamente homosexual. En una entrevista concedida al programa Desnúdate con Eva, el exdirector del DANE fue claro al señalar que el país ha evolucionado, pero no lo suficiente.
Según Oviedo, antes de que Claudia López se convirtiera en la primera alcaldesa abiertamente LGBT+ de Bogotá, el 37 % de los colombianos rechazaban la idea de un líder homosexual. Aunque esa cifra ha disminuido hasta un 23 %, aún representa un obstáculo significativo para candidaturas diversas en lo sexual y de género.
“Todavía hay gente que dice: ‘es muy inteligente, pero no votaría por él porque es gay’”, expresó el precandidato, quien renunció recientemente a su curul en el Concejo de Bogotá para emprender la recolección de firmas con miras a las presidenciales de 2026. Comparó además la aceptación de un candidato LGBT+ (alrededor del 75 %) con la de una mujer, que alcanzaría un 95 %, según estudios de opinión citados por él mismo.
Oviedo aclaró que su orientación sexual no define su plataforma política: “Eso no significa que yo salga a disparar con mi rayo homosexualizador para poner todo de color arcoíris en el país”, señaló, en un tono crítico hacia los estereotipos que lo rodean. Subrayó que su candidatura está centrada en enfrentar los problemas estructurales del país, y no en hacer activismo simbólico.
Durante la entrevista, también se refirió al reciente atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay. Criticó la respuesta del presidente Gustavo Petro, asegurando que el jefe de Estado no envió un mensaje claro y contundente de rechazo al ataque: “El dolor es no escuchar un mensaje claro del presidente”, puntualizó.
Oviedo ha manifestado su intención de representar una opción de centro, enfocada en el diálogo y la superación de la polarización que atraviesa al país. Su campaña apuesta por una visión de unidad en un contexto político profundamente fragmentado.
- Procuraduría investiga a Felipe Harman por presunta presión electoral en Córdoba - 21 de octubre de 2025
- Urgente: Alerta por posible ataque en finca La Pola entre Aguachica y Río de Oro - 14 de octubre de 2025
- COMUNIDADES INDÍGENAS FRUSTRADAS, EL PRESIDENTE DA LA ORDEN Y FUNCIONARIOS DE LA DERECHA DE CARRERA “MAMAN GALLO” - 24 de septiembre de 2025



