Invima emite alerta sobre cremas dentales con fluoruro de estaño tras reportes de reacciones adversas en Brasil

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha emitido una alerta sanitaria luego de que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil reportara reacciones adversas asociadas al uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño. Entre los síntomas observados se incluyen dolor, úlceras bucales, sensación de ardor y enrojecimiento en la cavidad oral.

En Colombia, el Invima ha confirmado que estos productos no cuentan con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) para su comercialización en el país. Tras revisar los reportes de efectos adversos relacionados con productos cosméticos durante el año, no se han identificado casos vinculados al uso de cremas dentales con fluoruro de estaño en territorio colombiano.

La entidad también ha verificado que los niveles de flúor en los productos notificados en Colombia se encuentran dentro de los límites permitidos, conforme a las regulaciones internacionales y la normativa de la Comunidad Andina.

El Invima hace un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier reacción adversa o situación sospechosa relacionada con cremas dentales que contengan fluoruro de estaño. Los reportes pueden realizarse a través de los canales de atención de los titulares o importadores de estos productos, así como mediante el portal de denuncias del Invima, adjuntando documentación como fotografías o reportes clínicos.

Para prevenir posibles efectos adversos, se recomienda verificar las advertencias y especificaciones impresas en el empaque del producto, evitar el uso de enjuagues bucales en niños menores de seis años y optar por productos recomendados por profesionales de la salud bucal.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba