Invías advirtió que en 2020 se invertirá mucho menos en carreteras nacionales

Juan Esteban Gil, director del Instituto Nacional de Vías (Invías), ofreció noticias no muy positivas este lunes al declarar que para el próximo año el mantenimiento de unos 11 mil kilómetros que conforman la red primaria de carreteras del país quedarán desfinanciadas.

Según Esteban Gil, la reducción sería de 3 billones de pesos, esto, partiendo de los 3,7 billones que fueron el presupuesto de 2019 y de los cuales 2,5 billones fueron aportes de la Nación y 1,2 billones recursos propios; y ahora el presupuesto de 2020 que sería menos a 2 billones y de ellos sólo unos 317 mil estarían girados por el Estado.

“Aunque esperamos que los recursos propios que hemos generado a partir de múltiples mecanismos al interior del Invías superen lo logrado para el 2019, la reducción en el presupuesto total, y en lo delegado por la Nación especialmente, es muy importante”, apuntó el director de la entidad.

La falta de recursos, de acuerdo con Esteban Gil, se debe a dos factres: el primero que el Estado no ha logrado recaudar lo previsto para este año y, segundo, que el sector transporte e Invias están padeciendo las consecuencias de las designaciones presupuestales que se hicieron a los protecos de las vías de cuarta generación.

Sin embargo, advirtió que el Gobierno Nacional ya recibió una alerta por parte de la entidad y se espera que se pueda ampliar el marco del gasto para el próximo año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *