Las innovaciones en el ámbito de la salud cada día son más sorprendentes. Este es el caso de una adolescente de 17 años, quien nació sin órgano sexual y médicos de Brasil le pudieron reconstruir su vagina con piel de pescado.
Con esta intervención, realizada hospital de la Universidad Federal de Ceará, en el noreste de Brasil, la joven podrá disfrutar de una sexualidad normal, pero con la limitantes de que no podrá ser fértil.
El procedimiento quirúrgico fue filmado para una revista científica. Las imágenes gráficas muestran a los cirujanos haciendo una incisión donde debe estar la vagina e insertando la piel del pez envuelta alrededor de una varilla de plástico.
Este procedimiento estuvo dirigido por el profesor Leonardo Bezerra, quien es el pionero en este nuevo método que logró contrarrestar el síndrome que padecía la joven , Mayer-Rokitansky-Kuster-Hauser.
Dicha condición de salud es un trastorno genético que afecta aproximadamente a una de cada 4.500 niñas (el 0,045% de los nacimientos), provocando malformaciones en la vagina o el útero.
Bezerra explicó que la operación fue un procedimiento simple, seguro, fácil, eficaz, rápido y mínimamente invasivo.
El creador detalló que usaron la piel de un pez tilapia, que es uno de los mariscos más populares en los Estados Unidos y uno de los más económicos en los supermercados.
Una vez que los peces son capturados, se les desolla (arrancar la piel del cuerpo) y descalcifica antes de esterilizarlos con químicos y radiación en un laboratorio. Esta piel puede almacenarse hasta por dos años si está refrigerada.
Este tejido, conforme avancen los días, será absorbido por la adolescente y pronto se transformará en uno similar al que se encuentra en el tracto vaginal.